Las autoridades venezolanas han tomado una medida contundente contra la empresa Venezolana de Inversiones y Construcciones Clérico, C.A. (VINCCLER), ordenando el embargo de sus bienes debido a deudas pendientes relacionadas con el Consorcio OIV. Este consorcio, formado por VINCCLER, la transnacional brasilera Odebrecht, S.A. y la italiana Impregilo (ahora parte del Grupo Salini S.p.A.), estuvo a cargo de la construcción de la represa de Tocoma, un proyecto que hoy representa un emblema del despilfarro y la corrupción en Venezuela.
El escándalo y los sobornos
La decisión de embargo fue confirmada por el abogado Jorge Sambrano Morales, quien detalló que un Tribunal de primera instancia del estado Bolívar emitió el Decreto de Embargo sobre los bienes de VINCCLER. Este acto legal pone de manifiesto los vínculos entre la empresa venezolana y el sonado caso de corrupción de Odebrecht, que involucra sobornos millonarios.
Uno de los nombres clave en esta trama es el de Héctor Joseph Dáger, quien habría recibido hasta 235 millones de dólares en coimas y sobornos, según información revelada. Dáger, identificado como un ciudadano venezolano con residencia legal en Panamá, ha sido una figura central en las investigaciones internacionales sobre el desfalco de recursos públicos destinados al proyecto de Tocoma.
El impacto del embargo
El embargo representa un paso significativo en el intento de responsabilizar a los actores implicados en el escándalo, que ha dejado al proyecto de Tocoma en un estado de abandono con años de retraso y sobrecostos. Las promesas iniciales de la represa como un pilar de la infraestructura energética venezolana han quedado relegadas al olvido, mientras la clase trabajadora sufre las consecuencias de la corrupción sistémica que afecta al país.
Investigaciones internacionales
La Organización Internacional contra el Fraude, Lavado de Dinero y Recuperación de Activos (OFFSHOREALERT) también ha intervenido en el caso. Recientemente, esta organización presentó una petición para la transferencia de información del Gran Jurado estadounidense a Panamá. El objetivo de esta solicitud es respaldar una pesquisa penal contra Héctor Dáger en Estados Unidos, donde se busca desentrañar el alcance de sus operaciones financieras y su rol en la corrupción que envuelve a Tocoma.
Un proyecto emblemático que se convirtió en un símbolo de corrupción
Diseñada para ser una obra de referencia en el desarrollo energético del país, la represa de Tocoma ha sido gravemente impactada por la corrupción. Lobistas como Héctor Dáger y las malas prácticas de las empresas involucradas han llevado a un fracaso monumental que afecta directamente a millones de venezolanos.
La decisión de embargar los bienes de VINCCLER podría marcar el inicio de una mayor rendición de cuentas en un país agobiado por escándalos de corrupción. Sin embargo, el camino hacia la justicia y la recuperación de la confianza pública sigue siendo largo y complicado. La comunidad internacional también observa con atención el desarrollo de este caso, que podría sentar precedentes importantes en la lucha contra la corrupción en la región.