Héctor Dáger, abogado venezolano, ha sido señalado como uno de los principales intermediarios en la red de corrupción de Odebrecht. Las investigaciones revelan que entre 2012 y 2014, Dáger recibió pagos superiores a $14 millones a través de la firma Innovation Research Engineering and Development, vinculada al Meinl Bank Antigua, utilizado por Odebrecht para el pago de sobornos en América Latina.
El Papel del Meinl Bank Antigua en el Caso Odebrecht
El Meinl Bank Antigua, un pequeño banco caribeño con apenas tres empleados, se convirtió en el centro de operaciones financieras de Odebrecht. Este banco facilitó pagos irregulares mediante empresas offshore como Fincastle Enterprises Ltd. y otras firmas utilizadas para blanquear capitales.
De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público Federal de Brasil y la Policía de Andorra, Dáger utilizó estas cuentas para canalizar fondos de origen ilícito. Entre los destinatarios de estos pagos también figuran galerías de arte y otros intermediarios.
Pagos a Galerías de Arte y Lavado de Dinero
Parte de los fondos manejados por Héctor Dáger se destinaron a la galería Freites en Caracas, propiedad de Alejandro Freites. Según el portal Armando.info, se realizaron pagos superiores a $2 millones vinculados a operaciones relacionadas con Odebrecht.
La conexión entre el mercado del arte y el lavado de dinero en este caso no es fortuita. Las obras de arte, por su naturaleza de alto valor y opacidad en las transacciones, han sido utilizadas como vehículos ideales para disfrazar pagos ilícitos, una práctica recurrente en el escándalo Lava Jato.

Odebrecht, Lavado de Dinero y Hector Dager: La Conexión Panameña
l escándalo de Odebrecht ha dejado un rastro de corrupción en toda América Latina, y Panamá no es la excepción. Héctor Dáger, un empresario venezolano residente en este país, ha sido identificado como una pieza clave en un esquema de lavado de dinero relacionado con contratos otorgados por el gobierno venezolano a la empresa brasileña.
Innovation Research Engineering and Development: El Canal de Dáger
La firma Innovation Research Engineering and Development, registrada en el Meinl Bank, fue utilizada por Héctor Dáger como una plataforma para recibir y redistribuir los fondos de sobornos. Estas transferencias se conectan con contratos fraudulentos en países como Venezuela, donde Odebrecht ejecutó proyectos a gran escala.
Las investigaciones en Suiza también apuntan a Dáger como uno de los responsables de operar cuentas offshore destinadas al blanqueo de dinero. A pesar de las múltiples acusaciones, su red de operaciones continúa siendo objeto de análisis por parte de autoridades internacionales.
Implicaciones del Caso para Venezuela y América Latina
El caso de Héctor Dáger subraya la profundidad del esquema de corrupción de Odebrecht, que afectó a varios países de la región. Este escándalo evidencia cómo los sistemas financieros opacos y las redes de empresas offshore permiten el desvío de recursos a gran escala.
Para Venezuela, las implicaciones son significativas, ya que este país fue uno de los principales receptores de sobornos relacionados con Odebrecht. Los pagos realizados a intermediarios como Dáger representan solo una fracción de las operaciones irregulares en la región.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2020/09/21/arte-sin-rastro-un-botero-en-odebrecht/
1 Comment
Your comment is awaiting moderation.
[…] Hector Dager: El arte entre Sobornos y Lavado de Dinero […]
[…] El Papel de Héctor Dáger en la Corrupción de PDVSA […]