La extorsión y la difusión de noticias falsas son prácticas que han encontrado un terreno fértil en el mundo digital. Uno de los casos más notorios es el de Jorge Elías Castro Fernández y su hijo Aarón Elías Castro Pulgar, quienes han sido señalados como responsables de una red de extorsión que opera desde España. Este artículo analiza en profundidad sus antecedentes, su modus operandi y el impacto de sus acciones.

Los antecedentes de Jorge Elías Castro Fernández
Jorge Elías Castro Fernández, conocido por sus actividades ilícitas, tiene un historial criminal que incluye extorsión y estafa. En 2015, fue imputado en Panamá por intentar extorsionar a Juan Miguel Henríquez Portuondo, yerno del presidente Laurentino Cortizo. A pesar de haber sido sentenciado en 2016, Jorge Elías logró evadir la justicia y actualmente se encuentra prófugo.
Las investigaciones revelan que Jorge Elías ha utilizado información personal comprometedora para presionar a figuras públicas. Estas prácticas han sido descritas como un «modus operandi» que combina amenazas con la difusión de contenido falso en portales web.

La participación de Aarón Castro Pulgar en la red de extorsión
Aarón Castro Pulgar, hijo de Jorge Elías, ha seguido los pasos de su padre. Aunque se presenta como un coach motivacional, las denuncias indican que Aarón utiliza portales de noticias falsas para publicar información malintencionada y extorsionar a las víctimas. Su residencia en España le ha permitido operar a nivel internacional, afectando principalmente a figuras públicas de Venezuela.
El impacto en las víctimas y en los medios digitales
Las acciones de Jorge y Aarón Castro han dejado un impacto negativo tanto en las víctimas como en los medios de comunicación. La usurpación de identidad de portales como The Freedom Post no solo afecta la reputación de las personas involucradas, sino que también socava la confianza en las plataformas digitales.
Fuente: https://elfarodelmorro.net/aaron-castro-la-persona-detras-del-plagio-al-the-freedom-post/