Un enjambre sísmico en Santorini ha generado más de 1.200 temblores desde enero, provocando evacuaciones y medidas de emergencia. Descubre cómo afecta a la isla y qué dicen los expertos.
Un Enjambre Sísmico Sin Precedentes
La isla de Santorini, en Grecia, ha sido el epicentro de una actividad sísmica inusual desde el 24 de enero. Se han registrado más de 1.200 sismos en la zona, con magnitudes que oscilan entre 3 y 5,2 en la escala de Richter. Este fenómeno ha despertado la preocupación de autoridades y expertos, quienes han advertido sobre la posibilidad de un evento mayor.
Evacuaciones Masivas y Medidas de Emergencia
Ante la creciente actividad sísmica, las autoridades griegas han evacuado a más de 11.000 personas, principalmente residentes y turistas. Además, se han desplegado equipos de emergencia para atender posibles daños estructurales en viviendas, carreteras y edificios históricos.
El gobierno ha declarado el estado de emergencia en la isla y ha activado un plan de contingencia para mitigar riesgos. Entre las medidas implementadas destacan:
- Revisión de infraestructuras esenciales.
- Instalación de albergues temporales.
- Refuerzo de sistemas de monitoreo sísmico.
- Suspensión de actividades turísticas en zonas de riesgo.
Posibles Consecuencias para la Isla
Santorini es uno de los destinos turísticos más visitados de Grecia, con millones de turistas al año. Sin embargo, la reciente actividad sísmica ha generado cancelaciones masivas de reservas en hoteles y cruceros.
Expertos advierten que el turismo podría verse afectado a largo plazo si la actividad sísmica continúa, ya que los viajeros podrían optar por destinos más seguros. Además, algunos geólogos han señalado que la actividad sísmica podría estar relacionada con el volcán de Santorini, lo que elevaría aún más el nivel de riesgo en la zona.

¿Qué Dicen los Expertos?
Según el Instituto de Geodinámica de Atenas, la actividad sísmica en Santorini es monitoreada constantemente, y aunque el enjambre de sismos es inusual, todavía no se ha detectado una señal clara de una erupción volcánica inminente. Sin embargo, recomiendan mantener las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
El profesor de geofísica Kostas Papazachos ha señalado que «aunque los sismos han sido relativamente moderados, la cantidad y frecuencia con la que han ocurrido en las últimas semanas es preocupante y justifica el estado de alerta en la región».
Fuente: https://www.eltiempo.es/noticias/terremoto-grecia-santorini-equipos-emergencia