
El presidente colombiano, Gustavo Petro, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino, sostuvieron este 28 de marzo de 2025 un encuentro bilateral en la Ciudad de Panamá, marcado por el compromiso de fortalecer la cooperación regional y respetar la soberanía de ambos países. La reunión, celebrada en el Palacio de las Garzas, abordó temas críticos como la seguridad en la frontera común, la crisis migratoria del Darién y proyectos de integración energética, en un contexto de tensiones históricas por diferencias geopolíticas.
Petro destacó que Colombia “no interferirá en las decisiones internas de Panamá”, en referencia a polémicas recientes sobre la gestión de la selva del Darién, donde más de 500.000 migrantes cruzaron en 2024. “La soberanía panameña es incuestionable. Nuestro rol es colaborar, no imponer”, afirmó el mandatario, quien propuso crear un fondo binacional para financiar operativos contra redes de tráfico de personas y narcotráfico en la zona. Mulino, por su parte, agradeció el enfoque “respetuoso” y adelantó que Panamá revisará su política de visas para colombianos, facilitando trámites a estudiantes y trabajadores calificados.
El diálogo también incluyó proyectos de infraestructura, como la interconexión eléctrica entre Urabá (Colombia) y Chiriquí (Panamá), y la modernización del ferrocarril transístmico. Sin embargo, evitó mencionar el tratado de límites marítimos pendiente desde 2022, un tema espinoso que ambos gobiernos pospusieron para futuras negociaciones.
Analistas resaltan que este acercamiento busca contrarrestar la influencia de Estados Unidos en la región, especialmente tras las críticas de Mulino a la “injerencia” de organismos internacionales en asuntos panameños. Para Petro, el gesto fortalece su imagen como líder progresista en América Latina, mientras enfrenta presiones internas por reformas sociales estancadas.
La cumbre concluyó con un acuerdo para establecer mesas técnicas en materia ambiental y seguridad, aunque sin plazos concretos. Organizaciones de derechos humanos urgen acciones inmediatas ante la creciente violencia en el Darién, donde este año se reportaron 32 homicidios de migrantes.
Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/28/latinoamerica/petro-respetar-soberania-panama-reunion-mulino-orix